
OBJETIVOS:
- Desarrollar conocimientos inherentes a la psicología canina.
- Desempeñar prácticas vinculadas con el manejo de canes reactivos, canes domésticos y canes de trabajo
- Conocer técnicas de adiestramiento para la búsqueda y rescate de personas en grandes áreas.
DISERTANTES:
- Sr. Cesar Agustín HUALA FRANZANTE, Oficial de paz GEOR, Instructor cinotécnico; Guías de guía; Guías de canes, entrenador y educador canino.
- Sr. Carlos Manuel MOYANO LESENDE, Oficial de paz GEOR, Instructor cinotécnico; Guías de guía; Guías de canes, entrenador y educador canino.
COLABORAN: Estudiantes de 5to año de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa
.
FECHA Y HORARIO: 05 de Octubre de 2024, de 09.00 hs. a 19.00 hs.
CONTENIDOS: El fascinante mundo de los perros; En un principio el Lobo; Evolución paralela; El perro; Instinto; Impulsos drive; Socialización; Desensibilización; Periodo sensible; Periodo del miedo; Cría; Recría; El cerebro canino; Vista; Oído; Olfato; Personalidad; Etapas del perro; Estimulación temprana; técnicas de adiestramiento; Inteligencia canina; Aprendizaje canino; Emoción - Cognición; Frap-zoomie; ATC (Análisis Transaccional Canino); Animal-Perros-Raza-Individuo; Condicionamiento Clásico; Condicionamiento Operante; Cognitivo; El Luring; Timing-Latencia; Jerarquía Vs Democracia; Lenguaje Canino; Lectura del perro(cabeza, cola, cuerpo, orejas); Interpretación de la voz humana; Problemas de comportamiento; Miedo; Ansiedad por separación; Síndrome general de adaptación; La Regresión infantil por exceso de contacto; Destructividad; Agresividad y reactividad.El perro: Orígenes; Orden natural-Impulsos-Estímulos; Los perros de especialidad; La selección del perro de trabajo; Guia; Búsqueda en grandes áreas; Cómo funciona el olfato canino; Fases de la búsqueda; Forma de búsqueda; Persona desorientada; Perdida o desaparecida; Los escenarios de búsqueda.
CRONOGRAMA:
09:00-10.00 Horas: El fascinante mundo de los perros.
10:00-10:10 Horas: Descanso.
10.10-11.10 Horas: Personalidad y abordaje.
11.10-11:30 Horas: Descanso.
11.30-12:30 Horas: ¿Que es el mal comportamiento?.
12:30-12:40 Horas: Descanso.
12.40-13:30 Horas: Iniciación de la búsqueda y Localización de personas con canes.
13.30-15.30 Horas: Receso.
15:30-19:00 Horas: Práctico.
MODALIDAD DEL DICTADO: Teórico – Práctico.
DESTINATARIOS/AS: Estudiantes de Medicina Veterinaria y comunidad en general.
LUGAR: Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam (Calle 5 esq. 116 - General Pico, La Pampa.)
CUPO: sin cupo.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD: Para la parte práctica se permite asistir con sus perros siendo de USO OBLIGATORIO asistir con collar y correa, en ningún momento se les permitirá liberarlos para seguridad de todos/as los/as concurrentes.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Secretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Pampa
Calle 5 y 116 General Pico (LP)
Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201
E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar