Módulo: Planificación y Reflexión de la Práctica Docente Veterinaria. Inscripciones Abiertas
Diplomatura Universitaria Superior en Docencia, Investigación y Extensión.
9 Junio 2025 12:03

Docente Responsable: Mg. Rojo Emilce Lilian

Docentes Invitados:

Prof. Rodríguez Exequiel

Mg. Farías Ariadna

Dra. Correa Mariana

 

Fecha de realización propuesta: 3, 4 y 11 de Julio.

Fundamentos:

El curso propone reflexionar acerca de las concepciones docentes de enseñanza.

A partir de reconocer el carácter complejo de la enseñanza se desarrollan aportes teóricos para pensar, revisar y rediseñar aspectos relacionados con prácticas y propuestas de enseñanza que se ponen en juego en la formación universitaria.

Por su carácter introductorio, ofrece un marco con el que analizar y trabajar sobre las prácticas habituales de planificación y sugerir elementos y consideraciones que pueden ayudar en esa tarea.

Reconociendo la relevancia asignada al contenido en las prácticas de enseñanza universitarias se toma el aporte de Verónica Edwars para mirar lo metodológico desde una perspectiva que postula que “el contenido no es independiente de la forma en la cual es presentado. La forma tiene significados que se agregan al ‘contenido’ transmitido produciéndose una síntesis, un nuevo contenido”. En sus prácticas cotidianas las/los docentes deben tomar decisiones informadas a la hora de considerar los aspectos que conforman una propuesta de enseñanza: la formulación de las intenciones pedagógicas, la selección y secuenciación de los contenidos de enseñanza, la elaboración de una estrategia de enseñanza, la adopción de materiales didácticos apropiados y la evaluación de los aprendizajes. En esa línea, el curso busca acercar distintas contribuciones relevantes sobre y para la enseñanza desde la perspectiva de la práctica, de modo de colaborar con la elaboración de sus estrategias docentes y contribuir a la toma de decisiones informadas.


Objetivos:

  • Reflexionar en torno de las propias prácticas de enseñanza que habitualmente se ponen en juego en el espacio de la Universidad
  • Aportar a la construcción de marcos de referencia para el análisis y elaboración de propuestas de enseñanza.
  • Reconocer la planificación de la enseñanza como un instrumento orientador de la práctica docente
  • Identificar las articulaciones posibles entre los componentes de la planificación como materialización de decisiones didácticas


Destinatarios: Docentes de la carrera Medicina Veterinaria de la UNLPam


Metodología de abordaje curricular:

El curso propone un abordaje conceptual articulado con ejercicios de reflexión/revisión para interpelar las propias prácticas desde los marcos teóricos. Además, se propone un espacio de intercambio con profesionales expertos en diferentes áreas vinculadas con componentes de la planificación didáctica a modo de ampliar el abanico de experiencias.


Entre la bibliografía propuesta, se encuentran materiales que pretenden acercar algunos conceptos y categorías teóricas para revisar, conceptualizar y reflexionar sobre los contenidos del curso.


Modalidad de dictado: Presencial


Carga horaria: Veinte (20) horas reloj


Contenidos mínimos:

Prácticas docentes y prácticas de enseñanza: caracterización y notas distintivas.

El diseño y planificación de la enseñanza en la universidad: el plan de estudios, el programa de la asignatura y el plan de clase

Los componentes de la planificación didáctica: propósitos y objetivos, los contenidos, las estrategias docentes, los materiales y recursos, y la evaluación de los aprendizajes.


Cupo: 25 participantes


Sistema de evaluación: La aprobación del curso requiere cumplir con la asistencia al 75% de los encuentros presenciales, la realización de las actividades propuestas y la aprobación del trabajo final.


Lugar de realización: Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.


Inscripción: Escuela de Posgrado. Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam. Calle 116 esq. 5. Tel. 2302-421607/422617/421920. Interno 6101 E-mail: posgrado@vet.unlpam.edu.ar