Docentes
Planta Docente

La planta docente está conformada con el personal regular (concursado) e interino de cada una de las cátedras, se hace referencia a categoría y dedicación, a su formación de posgrado tanto disciplinar como pedagógica.
Para cada docente se vincula su curriculum vitae donde se detallan sus antecedentes.

Carrera Docente
Carrera Docente

La CARRERA DOCENTE se establece según Resolución del Consejo Superior Nº 500/2023 para DOCENTES REGULARES y según Resolución Nº 350/2018 Consejo Directivo FCV para DOCENTES INTERINOS. Ambas, se componen de la presentación del PLAN DE ACTIVIDADES que consiste en una promesa/propuesta de las acciones que en materia de docencia, investigación y/o extensión, acuerdo a categoría y dedicación, se comprometen a realizar en un cuatrienio (Carrera Regular) o en el período de un ciclo académico (Carrera Interina) y, de la presentación, al final de cada período respectivo, de un INFORME DE GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ACTIVIDADES donde explicitan y documentan las acciones realizadas. Las carreras mencionadas demuestran el cumplimiento de los docentes, evalúan su desempeño, los habilitan a mejorar su situación académico laboral mediante evaluaciones positivas (solicitud de aumento de categoría y/o dedicación horaria), así como también a cesar en el cargo, a partir de evaluaciones negativas.


FECHAS DE LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN EVALUADORA DE LA CARRERA DOCENTE REGULAR

Carrera Medicina Veterinaria - Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam

Año 2024

Dpto.de Epizootiología y Salud Pública 26/04/2024

Dpto.de Ciencias Básicas 29/04/2024

Dpto.de Producción Animal 02/05/2024

Dpto. de Clinica 03/05/2024



Reglamentación vigente Resolución Nº 500/2023 del Consejo Superior y Planillas Actualizadas para completar.

Con fecha 20/12/18, mediante Resolución Nº 350/2018, el Consejo Directivo aprobó el REGLAMENTO GENERAL DE CARRERA DOCENTE INTERINA de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, el que se adjunta a la presente. La fecha de presentación del Informe del Grado de Cumplimiento del Plan de Actividades Anual y Plan de Actividades Anual será hasta el 1º de Abril, según lo establece el Anexo I, Artículos 5º y 6º, de dicho Reglamento, cuyos formularios de presentación podrán descargarse desde esta sección. 




Programas Académicos
Programas Académicos

La unidad académica presenta un importante número de programas que acompañan la acción docente, tanto a nivel facultad como universidad.

El programa se desarrolla en cuatro instancias formativas:

a) charlas informativas, b) curso de ambientación a la vida universitaria, c) cursos de articulación de saberes previos de biología, química inorgánica y orgánica; y matemática, y d) talleres de aprendizaje basado en problemas(ABP). Resolución Nº 394/2024 del Consejo Directivo de la FCV-UNLPam.

Las acciones a la comunidad, mediadas por el aporte de conocimientos adquiridos de los estudiantes durante la carrera, se plasman en actividades curriculares de prácticas comunitarias en las cuatro grandes áreas del saber de la medicina veterinaria. Estas acciones, mediadas por un docente responsable a cargo de la coordinación y en colaboración con docentes de años superiores, promueven la actividad de los estudiantes en el medio comunitario. Resolución Nº 298/2017 del Consejo Superior de la UNLPam.

El Programa de Tutorías de Pares para Ingresantes tiene como propósito acompañar las trayectorias educativas de las/os ingresantes y superar factores que obstaculizan la permanencia, mejorando el desempeño académico a través de su inserción y afiliación en la vida universitaria.


Res 451/19 CS

Este programa tiene como objetivo democratizar el conocimiento y promover el acceso a la educación superior en localidades de la provincia que no cuentan con sedes de la UNLPam. ​ Se enfoca en ofrecer cursos virtuales de asignaturas del primer año y otras ofertas futuras, fortaleciendo y expandiendo la oferta educativa mediante la

educación a distancia. El programa busca también expandir actividades culturales, científicas y de extensión al territorio. ​ La implementación incluye la creación de Centros Universitarios en distintas localidades, coordinados por la Secretaría Académica de Rectorado, en colaboración con el gobierno provincial y municipalidades. ​


Res 284/2019 CS

Este programa responde a los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015, el cual promueve la inclusión de contenidos de formación humanística, democrática y de derechos humanos en los planes de estudio. Además, se alinea con los compromisos asumidos en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y con los acuerdos de cooperación suscritos entre la UNLPam y diversas entidades de derechos humanos, como el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


Res 55/12 CS

El programa fue creado con el objetivo de fortalecer la promoción de las carreras y servicios universitarios, facilitando el acceso y la permanencia de los estudiantes en la educación superior.


Res 363/13 CS

El objetivo de este programa es garantizar el derecho a la educación de las personas privadas de libertad, promoviendo su formación integral y su acceso a estudios superiores.


Res 181/20 CS

Este programa tiene como objetivo fortalecer la perspectiva de género en la Universidad Nacional de La Pampa , en línea con su compromiso de promover una sociedad justa e igualitaria.


Res 102/21 CS

Capacitación Docente
Capacitación Docente

La Secretaría Académica en forma conjunta con la Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión ha promovido un sistema de capacitación continua organizado en torno a contenidos disciplinares, pedagógicos, de investigación y extensión a fin de promover su formación, actualización y profundización. Tales acciones se enmarcan en cursos de posgrado que permiten su acreditación en carreras de especialización, maestría y doctorado. Así mismo, se establecen otras instancias como cursos, jornadas, seminarios, etc. en el mismo marco de contenidos que los cursos de posgrados, pero con menores requisitos en cuanto a la evaluación y acreditación de los mismos.

Concursos
Concursos

LLAMADOS A CONCURSOS REGULARES VIGENTES

Ver listado de llamados en el siguiente link: http://www.vet.unlpam.edu.ar/post?id=1112 (copiar y pegar en el navegador)

Normativa que deberán tomar conocimiento y aceptación quienes se inscriban a CONCURSOS

-Reglamento de Concursos para la Docencia Universitaria de la UNLPam. (Res. N° 051/23 CS).
-Reglamento Entrevista Personal y clase Pública (Res. N°407/2023-CS )
-Estatuto de la UNLPam (Resol. 003/96 Asamblea Universitaria).
-Régimen de Licencias del Personal Docente
-Convenio Colectivo de Trabajo para los docentes de las instituciones Universitarias Nacionales.
-Reglamento General de Carrera Docente Resol 550/2023 CS
-Cronograma de Concursos Regulares (Resol. 429/20 Decano)

Información y contacto
Directora de Asuntos Académicos: Claudia Pedehontaá
Correo electrónico: sacademi@vet.unlpam.edu.ar
Teléfono: +54 (02302) 421607 Interno 6104

Convenio Colectivo de los Trabajadores Docentes
Convenio Colectivo de los Trabajadores Docentes

Un Convenio Colectivo de Trabajo es la manifestación concreta de la correlación de fuerzas existente entre trabajadores y empleadores en un determinado momento histórico.