Esta oferta educativa aspira a contribuir a mejorar de manera continua la capacidad productiva de su área de influencia, mediante la formación de recursos humanos en capacidades relacionadas con aquellos aspectos tecnológicos e innovaciones, factibles de aplicar a las empresas locales.
Aborda integralmente las diferentes etapas de la cadena de los alimentos contemplando enfoques complementarios y sinérgicos. Es su propósito formar técnicos/as, de nivel intermedio, con calificación para áreas específicas de la industria de alimentos. Asimismo, desarrollar y entrenar capacidades para desempeñarse con suficiencia en tareas tanto técnicas como de gestión en establecimientos de producción, de procesamiento y de servicio. Contemplando integralmente su contribución a la cadena, con clara visión de su propósito de satisfacción de demandas de consumidores en un contexto social diverso y dinámico tanto de oportunidades como de regulaciones.

















OBJETIVOS:
- Contribuir al desarrollo regional atendiendo a la demanda específica de formación de técnicos/as de nivel intermedio que asistan y colaboren en acciones vinculadas a la productividad y calidad de los alimentos de origen vegetal y animal producidos por la industria alimentaria.
- Fortalecer el desarrollo de las economías regionales, en cuanto a la organización y gestión de emprendimientos productivos y de servicios en el área de alimentos, formando técnicos/as con capacidades para analizar, proponer, generar y desarrollar negocios, propios o de terceros.
- Jerarquizar y validar personal técnico que se desempeña en establecimientos industrializadores de alimentos y en organizaciones públicas o privadas de fiscalización, de certificación de procesos y de atención al consumidor.
Duración: 3 años
Modalidad: presencial (aulas híbridas). Se cursa únicamente los sábados.
Sedes de Dictado de la Carrera: Colonia Barón, General Pico, La Adela y Santa Rosa
El/la Técnico/a Universitario/a en Gestión y Tecnología de los Alimentos está habilitado/a para desempeñarse en las plantas procesadoras de alimentos y en laboratorios de control de calidad e inocuidad, ubicados en fábricas e instituciones gubernamentales (municipales, provinciales, nacionales), bajo la supervisión de un/a Director/a Técnico/a habilitado/a.
Este título, asimismo, genera competencias para asistir en la puesta en marcha y administración de emprendimientos o negocios en el área de alimentos.
Es un/a graduado/a con formación básica integral, capacitado técnicamente y dotado de aptitudes para participar, colaborar y asistir actividades de:
- Desarrollo y ejecución de los procesos agroindustriales de elaboración, conservación, almacenamiento y fraccionamiento de alimentos.
- Control y gestión de calidad de materia prima, productos en procesos y productos elaborados.
- Análisis e interpretación de resultados de pruebas químicas, físicas y microbiológicas de materias primas alimenticias, productos intermedios, alimentos elaborados, aditivos alimentarios y materias afines.
- Administración de organizaciones productivas y de servicios en el área de alimentos.
- Análisis e implementación de planes de comercialización de alimentos y servicios derivados
- Manejo y control de la materia prima, productos en procesos y productos elaborados aplicando normas y leyes de seguridad e higiene.
- Diseño, evaluación e implementación de proyectos de inversión en la industria alimentaria.