Seminario "Introducción a la Biotecnología Moderna en Animales del Ámbito Agropecuario"
ORGANIZAN: la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, en conjunto con el Equipo Área Animal de Coordinación de Innovación y Biotecnología de la Dirección Nacional de Bioeconomía perteneciente a la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
18 Set. 2023 11:44

DESCRIPCIÓN:La biotecnología moderna en animales del ámbito agropecuario tiene entre sus objetivos la producción agropecuaria, pero también es una tecnología que busca obtener moléculas de interés farmacéutico, tejidos y órganos para transplantes en humanos y contribuir con las ciencias básicas, identificando, aislando y caracterizando genes.

El área de OGM-Animal de la Coordinación de Innovación y Biotecnología, perteneciente a la Dirección Nacional de Bioeconomía (SAGYP- Ministerio de Economía) brindará un seminario virtual sobre la biotecnología de uso agropecuario, sus tipos (Tradicional, convencional y moderna) sus aplicaciones, las políticas públicas que se impulsan, los animales genéticamente modificados, los ámbitos y alcances de la regulación en torno a la biotecnología moderna y sus diferentes aplicaciones en la producción agropecuaria y la salud. Se abordarán los temas de mayor interés como son: el xenotrasplante y xenoimplantes, la determinación de velar por el bienestar animal e inclusive los desarrollos en insectos del ámbito agropecuario.


OBJETIVO GENERAL:Este seminario propone brindar conocimientos básicos acerca de la biotecnología agropecuaria, su recorrido hasta la biotecnología moderna en animales de producción y su sistema regulatorio en Argentina, además de caracterizar la investigación y los desarrollos nacionales acompañados desde el área de animales genéticamente modificados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, sus líneas de acción y sus posibles destinos.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

·   Introducir a los y las estudiantes en las temáticas referidas a la biotecnología agropecuaria y su recorrido en la producción pecuaria.

·   Identificar las principales técnicas y conceptos básicos para comprender la biotecnología moderna animal.

·   Comunicar las políticas públicas existentes vinculadas a la biotecnología animal del ámbito agropecuario, tanto desde lo regulatorio como aquellas acciones que impulsan la investigación y desarrollo.

·   Difundir las investigaciones y desarrollos obtenidos por biotecnologías modernas en animales orientadas a la salud.


DISERTANTES:

·   Mg. Vet. Lucas BERTONI

·   Lic. Marina MÜHL

·   Lic. Paulina BOARI


CONTENIDOS:


Unidad 1: Conceptos de Biotecnología

Biotecnología tradicional, convencional, y moderna

Biotecnología moderna vs otras técnicas


Unidad 2: Construcción regulatoria de Organismo Genéticamente Modificados (OGM)

Definición de OGM del ámbito agropecuario según la regulación argentina

Estructura institucional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Normativas y permisos


Unidad 3: Orientación de políticas públicas

Gestión pública: Del consumo a la salud

Bienestar animal

Insectos GM

Xenotrasplante


Unidad 4: Desarrollos de animales GM del ámbito agropecuario

Nacional e internacional

Consideraciones finales


FECHA Y HORA DE REALIZACIÓN: miércoles 25 de octubre, de 9 horas a 11 horas.


MODALIDAD: Virtual.


DESTINATARIOS/AS: Becarias/os de Grado y Posgrado, Graduadas/os, Investigadoras/es y Tesistas vinculadas/os a las Ciencias Veterinarias.


CUPO: sin cupo.


ARANCEL: sin arancel.


NORMAS DE BIOSEGURIDAD: No posee.


INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/xcsnsVSYJ6R2J4xh9



Encefalomielitis Equina
12 Dic. 2023 12:46
Curso: Palpación Rectal, Ecografía y Control Farmacológico del Ciclo Estral en Bovinos
25 Abril 2025 12:29
ORGANIZAN: Cátedra Reproducción Animal y Laboratorio de Reproducción, ambos de la Facultad de Cienci...
Curso “Palpación Rectal en Bovinos” (Inscripción Completa)
17 Marzo 2023 11:07
ORGANIZAN: Cátedras Producción de Bovinos para Carne y Clínica de Grandes Animales de la Facultad de...
La Facultad y el Frigorífico Pico firman un Convenio de Colaboración en Programas de Interés Común
25 Marzo 2025 09:23