
DOCENTES RESPONSABLES: M.V. Daniel Lacolla y Dra. Carolina Velez.
DOCENTES COLABORADORES/AS:
-Integrantes de las cátedras Histología I e Histología II de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam: Mg. Valeria Buey, Esp. César Corredera, Esp. Mauro F. Accáttoli, M.V. Carlos Salas, M.V. Mónica G. García, M.V. Alfonsina Rodríguez y M.V. Mariela L. Canovas.
-Gabinete Pedagógico Didáctico: Prof. Emilce Rojo.
COLABORADORES/AS:
-Personal Nodocente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam: Prof. Fabiola Andrada, Ana Lucía Burgueño, Carlos Cuello, Emanuel de María, Rodrigo Berasategui, Isabel González, Iris Andino y CP Gustavo Elorriaga
FECHA: Jueves 16 y Viernes 17 de Noviembre de 2023.
FUNDAMENTOS: El tema convocante para las I JORNADAS DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIA será compartir las diferentes temáticas que se abordan, tanto científicas como académicas, en todas las Facultades de Ciencias Veterinarias del país, públicas y privadas. En esta reunión se espera recibir entre 50 y 100 resúmenes correspondientes a los resultados de las investigaciones y a experiencias docentes en Histología y Embriología Veterinaria de las distintas Unidades Académicas, que serán evaluados para su presentación en forma de exposición oral breve o como póster. También están orientadas a promover la participación de estudiantes de posgrado, sea como oyentes y/o exponiendo sus trabajos de desarrollo e investigación, permitiendo no sólo el intercambio de conocimientos, sino favoreciendo las relaciones interpersonales necesarias para futuros trabajos en colaboración.
OBJETIVOS:
- Profundizar y promover la actualización de los conocimientos y avances científicos en las áreas citadas en las diferentes especies animales, tanto a nivel académico como profesional.
- Establecer vínculos que permitan el intercambio de conocimientos, técnicas y experiencias en general, tanto en lo disciplinar como en las actividades de enseñanza de la Histología y Embriología Veterinaria.
- Desarrollar la habilidad crítica necesaria para evaluar y aplicar las nuevas herramientas disponibles.
- Contribuir en la formación de profesionales con la capacidad de resolver problemas y detectar necesidades y oportunidades inherentes al campo de la Histología y Embriología Veterinaria, a fin de prever desarrollos futuros en el área.
DISERTANTES:
· Dr. Claudio Gustavo BARBEITO, Profesor Titular ordinario de la cátedra Histología y Embriología FCV UNLP
· Dr. Juan Alberto CLAVER, Profesor Consulto de la cátedra Histología y Embriología FCV UBA
· Dra. Cecilia MERKIS, Profesora Adjunta, Área de Microscopía Electrónica FAyV UNRC
· Dra. Delia WILLIAMSON, Profesora Adjunta de la cátedra Biología General FCV UNLPam
· Dr. Daniel LOMBARDO, Profesor Titular ordinario de la cátedra Histología y Embriología FCV UBA
· Dr. Antonio FELIPE, Profesor Asociado de la cátedra Histología, Embriología y Teratología del Área de Ciencias Morfológicas, Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de FCV UNCPBA
· Dra. Virginia MAC LOUGHLIN, Profesora Titular de la cátedra Histología del Departamento de Anatomía Animal FCV UNRC.
DESTINATARIOS/AS: Investigadoras/es y/o docentes, estudiantes de posgrado, adscriptas/os y becarias/os de las cátedras Histología y Embriología o asignaturas afines de las Facultades de Ciencias Veterinarias, Graduadas/os y estudiantes de grado regulares de la carrera Medicina Veterinaria.
METODOLOGÍA DEL ABORDAJE CURRICULAR: Las jornadas consistirán en disertaciones científicas y académicas, presentación de trabajos y participación de los inscriptos en mesas de debate.
MODALIDAD DE DICTADO: Presencial.
CARGA HORARIA: 24hs
CRONOGRAMA DE DICTADO:
Programa preliminar de las Jornadas
Jueves 16 de noviembre de 2023
8:30 - 9:00 hs: Acreditaciones.
9:00 - 9:45 hs: Acto de apertura de las Jornadas a cargo de las autoridades
9:45 - 10:45 hs: Conferencia inaugural: Dr. Claudio Barbeito. FCV– UNLP.
10:45 – 11:15 hs: Café
11:15 - 12.15 hs: Conferencia: Dr. Juan Claver. “Actualizaciones sobre la histofisiología ovárica en Aves. FCV - UBA
12:15 - 14:30 hs: Almuerzo libre
14.30 - 15:30 hs: Videoconferencia: Dra. Cecilia Merkis. “Placentación porcina”. FAV. UNRC
15:30 - 15:50 hs: Café
15:50 - 19:50 hs: Mesa Redonda: Histología y Embriología Veterinaria: una mirada desde la investigación y enseñanza de grado.
Viernes 17 de noviembre de 2021
8:30 - 9:00 hs: Acreditaciones
9:00 - 10:00 hs: Conferencia plenaria: Dr. Daniel Lombardo. “Enseñanza práctica de la histología a través de un atlas virtual interactivo generado por imágenes escaneadas y piramidales”. FCV - UBA
10:00 - 10:20 hs: Café
10:20 - 11:20 hs: Conferencia: Dra. Virginia Mac Loughlin. “Escuela de ayudantes alumnos de Histología. Una experiencia enriquecedora, desafiante y motivadora”. FAV-UNRC
11:20 - 12:20 hs: Sesión Póster
12:20 -14:00 hs: Almuerzo libre
14:00 – 15:00 hs: Conferencia Plenaria: Dr. Antonio Felipe. “Enfoque integral de la histología en medicina veterinaria”. FCV-UNCPBA
15.00 – 16:00 hs: Sesión Póster
16:00 a 16:20 hs: Café
16:20 - 18:00 hs: Mesa Debate sobre Docencia de la histología y embriología Veterinaria: Reunión de Cátedras
18.00 hs: Ceremonia de cierre
CUPO: sin cupo
ARANCELES
· Estudiantes de grado regulares: sin costo.
· Estudiantes de posgrado: inscripción anticipada hasta el 03/11 $1000 y del 04/11 al 15/11 $2000.
· Docentes: inscripción anticipada hasta el 03/11 $2000 y del 04/11 al 15/11 $3000.
· Graduados/as: inscripción anticipada hasta el 03/11 $3000 y del 04/11 al 15/11 $4000.
REQUISITOS Y NORMA PARA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
· Se recibirán resúmenes ÚNICAMENTE a través del formulario de envío de resúmenes de Google Forms hasta las 24:00 hs del 13/10/2023. https://forms.gle/5DNEfr4a6FNAQu93A
· Los trabajos serán de investigación o docencia, relacionados a Histología y/o Embriología Veterinaria. Deberán contener: Introducción, Objetivo, Materiales y Métodos, Resultados y Conclusiones (los títulos de las secciones no deben figurar formalmente).
· Idioma castellano. Letra Arial 11. Interlineado 1.15
· Título: Deberá escribirse en español sin abreviaturas.
· Autores/as: deberán ingresar el apellido y las iniciales del nombre de cada uno de los/as autores/as.
· Instituciones: cada autor/a deberá identificarse por institución, ciudad, estado/provincia y país.
· Dirección de e-mail: del/de la autor/a responsable del trabajo.
· Resumen: No deberá exceder las 300 palabras.
· Palabras clave: 4
· Para que su resumen sea publicado en Vetec Revista Académica de Investigación, Docencia y Extensión de las Ciencias Veterinarias, perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/Vetec/index), deberá enviar, además, el resumen, las palabras clave y su título en idioma inglés.
· El/la presentador/a del trabajo deberá ser uno/a de los autores/as y estar inscripto/a.
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
· Se notificará si el resumen ha sido aceptado / aceptado con sugerencias/ rechazado, el día 25/10/2023.
· En caso de que el resumen sea aceptado para su presentación, se enviará un mail con el día y la hora de su presentación.
· Al menos uno de los/as autores/as deberá estar presente para la presentación del trabajo durante la sesión para poder acceder a la publicación del resumen en las memorias de las Jornadas.
· Los trabajos se presentarán en modalidad póster, con medidas de 120 x 90 cm.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/f9sgQCBFnq4RrFzW8 - Hasta el 03 de noviembre inscripciones anticipadas y del 04 al 15 noviembre inscripciones tardías.
PARA MAYOR INFORMACIÓN: jornadashyevet@gmail.com