Curso: “Aborto Bovino: toma y remisión de muestras ¿Cómo interpreto mis resultados?”
ORGANIZAN: Cátedra Patología Médica y Cátedra Enfermedades Infecciosas - Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional de La Pampa
2 Oct. 2023 11:07

FUNDAMENTACIÓN:

Los contenidos curriculares que integran el Plan de Estudios de la carrera Medicina Veterinaria de la UNLPam tienen como objeto primario promover el desarrollo de destrezas y aptitudes procedimentales, a fines de lograr un profesional competente y actualizado. La articulación horizontal y vertical, entre asignaturas de un mismo año o entre años, respectivamente, se establece como una necesidad. La integración de saberes da como resultado la construcción de un saber único que le permite abordar objetivamente, tanto al/a la estudiante o al/a la futuro/a profesional, distintas situaciones problemáticas para arribar al diagnóstico, establecer un pronóstico, instaurar un tratamiento y analizar el camino crítico recorrido. Las asignaturas Enfermedades Infecciosas y Patología Médica, que se encuentran en el cuarto año de la carrera Medicina Veterinaria, tratan contenidos curriculares distintos pero que presentan una fuerte interacción en relación a los cuadros patológicos que se promueven en los animales domésticos. Ambas, abordan muchas de las patologías que producen pérdidas económicas sustanciales en la especie bovina, como son la presencia de aborto, cada una desde la perspectiva de su propia disciplina. La integración e interrelación de estos contenidos colabora en la formación del futuro profesional, de manera que la confluencia de dos contenidos se transforme en la construcción de un saber único. El propósito de este curso es abordar una temática muy presente en los modelos de producción bovina desde los aspectos curriculares inherentes a las cátedras de Enfermedades Infecciosas y Patología Médica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

 

OBJETIVO: Abordar las pérdidas por aborto en la especie bovina desde los aspectos de la medicina interna mediados por las enfermedades infecciosas más prevalentes en la región.

 

DIRECTORES:

  • Dra. Silvia ARDOINO, Cátedra Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • Dr. Alberto MEDER, Cátedra Patología Médica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.

 

COLABORADORES/AS:

  • Esp. M. Carolina MIGUEL, Cátedra Patología Médica, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • Esp. Ezequiel Lisandro MARIANI, Cátedra Enfermedades Infecciosas, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • M.V. José Luis BRANDAN, Cátedra Enfermedades Infecciosas, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • Esp. Emiliano SOSA, Cátedra Patología Médica, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa - Doctorando UBA.
  • M.V. Lourdes VIQUEIRA SANCHEZ, Graduada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.

 

DISERTANTE: PhD. Germán CANTÓN. Responsable del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado. Estación Experimental INTA Balcarce.

 

DESARROLLO: El curso se presenta dividido en dos actividades distintas, a saber:

 

Charla Abierta:

  • MODALIDAD: Teórica.
  • DESTINATARIOS: Estudiantes de la carrera Medicina Veterinaria que cursen el 4º, 5º, 6º año de la carrera Medicina Veterinaria, todos/as aquellos/as estudiantes que hayan terminado de cursar y profesionales.
  • ARANCEL: No posee.
  • FECHA: Viernes 20 de Octubre de 2023.
  • HORARIO: 18 a 21 hs
  • DURACIÓN: 3 h reloj.
  • CUPO: No posee.
  • LUGAR: Centro Académico Facultad de Ciencias Veterinarias - UNLPam.
  • NORMAS DE BIOSEGURIDAD: No posee por tratarse de una actividad de carácter teórica.

 

Práctica a Campo:

  • MODALIDAD: Práctica.
  • DESTINATARIOS: Veterinarios/as y Médicos/as Veterinarios/as.
  • ARANCEL: $20.000,00.
  • FECHA: Sábado 21 de Octubre de 2023.
  • HORARIO: 8 a 12 hs.
  • DURACIÓN: 4 h.
  • CUPO: 24 asistentes.
  • LUGAR: Campo Escuela UDEP “Dr. Hugo Roberto Álvarez”. Facultad de Ciencias Veterinarias - UNLPam.
  • NORMAS DE BIOSEGURIDAD: Todos los/as asistentes deberán concurrir con mameluco o delantal, botas, guantes de tacto, guantes de látex, barbijo para las actividades de toma de muestras en bovinos y para las actividades de toma de muestra y necropsia en fetos bovinos.

 

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

Secretaría de Extensión

Facultad de Ciencias Veterinarias – UNLPam.

Tel. 02302-421607/421920 Int. 6201

E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar 


II Seminario de la Cátedra de Clínica de Animales Pequeños
23 Julio 2024 18:48
Actualización sobre guías, consensos y protocolos en clínica de animales de compañía con énfasis en ...
Laboratorios de Diagnósticos y Servicios Veterinarios de la Facultad
9 Oct. 2024 17:23
Encefalomielitis Equina
12 Dic. 2023 12:46
La Facultad y el Frigorífico Pico firman un Convenio de Colaboración en Programas de Interés Común
25 Marzo 2025 09:23