
A diferencia de otras celebraciones surgidas en homenaje a alguna personalidad distinguida, el 15 de mayo, Día del Docente Universitario en Argentina, da cuenta del reconocimiento a la trayectoria de lucha colectiva de los/as docentes universitarios/as argentinos/as.
Cada 15 de mayo se conmemora en todo el país, el Día del Docente Universitario. La fecha no sólo pretende recordar el trabajo de los y las profesionales dentro de las aulas, sino también su lucha por sus reclamos legítimos a lo largo de la historia.
El 15 de mayo de 1969, la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) convocó a una movilización masiva al Rectorado contra Carlos Walker, el Rector de la Universidad Nacional del Nordeste. El motivo fue que los grupos movilizados denunciaron la intención del Rector, en complicidad con el gobierno provincial, de privatizar el comedor universitario.
La protesta fue violentamente reprimida. En los alrededores de la plaza un vehículo policial abrió fuego directamente contra los estudiantes, produciendo la muerte del joven Juan José Cabral y varios heridos.
Finalmente, la lucha estudiantil consiguió que no se privatizara el comedor de la Universidad. Anteriormente, se había anunciado un aumento del 500% en los precios del comedor. Dos años después, en 1971, se consiguió derogar el ingreso eliminatorio en la Facultad de Medicina.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa quiere acercar un cálido saludo y merecido reconocimiento a todos/as los/as docentes universitarios/as en su día, a quienes agradece el empeño con el que desarrollan su inestimable tarea todos los días.