III Curso Principios de Osteosíntesis en Pequeños Animales
ORGANIZAN: Departamento de Clínica y cátedra Técnica y Patología Quirúrgica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
5 Ago. 2025 19:03

FUNDAMENTACIÓN: Las fracturas apendiculares en pequeños animales son un motivo frecuente de consulta veterinaria. Este curso brinda a los participantes conocimientos y habilidades básicas y esenciales requeridas en la cirugía ortopédica, incluyendo la biología de la reparación de fracturas, adquisición de las habilidades manuales del empleo del instrumental específico para ejecutar técnicas de osteosíntesis.

 

OBJETIVO GENERAL:

  • Proporcionar principios básicos de osteosíntesis.
  • Enseñar el manejo de fracturas apendiculares en pequeños animales.
  • Revisar bases biomecánicas de la reparación de fracturas.
  • Realizar prácticas con réplicas óseas de plástico.

 

DISERTANTES: Dr. Santiago Andrés AUDISIO, Jefe de la cátedra Técnica y Patología Quirúrgica; Dr. Pablo Guillermo VAQUERO y Mg. Mariela Ayelén MONDINO, docentes de la cátedra Técnica y Patología Quirúrgica.

 

COLABORADORES/AS:

·         Valeria Daniela ARRIAGADA, Ayudante de Segunda de la cátedra Técnica y Patología.

·         David VILCHE, Adscripto a la cátedra Técnica y Patología Quirúrgica.

·         Inés BARRUECO, Adscripta a la cátedra Técnica y Patología Quirúrgica.

 

FECHA Y HORARIO: miércoles 20 y 27 de agosto de 2025, de 14:00 a 18:30 horas.

 

CRONOGRAMA:

 

Miércoles 20 de agosto (Encuentro Virtual):

14:00-14.30   Biomecánica de la reparación de la fractura. 

14.30-15.30    Principios quirúrgicos aplicables a la cirugía ortopédica

15.30-16.00    Estabilización absoluta y relativa de las fracturas. 

16.00-18.30   Técnicas quirúrgicas: cerclajes, banda de tensión y enclavijamiento intramedular y placa de neutralización.

 

Miércoles 27 de agosto (Encuentro Presencial):

14:00-14.30   Instrumentación quirúrgica - Reducción de las fracturas.

14.30-15.30   Ejecución de técnica de cerclaje y banda de tensión.

15.30-16.00   Ejecución de técnica de enclavijamiento intramedular. 

16.00-18.30   Ejecución de técnica de colocación de placa de neutralización. 

 

CARGA HORARIA: nueve (9) horas reloj.

 

DESTINATARIOS/AS: Estudiantes que hayan cursado y aprobado la asignatura Técnica y Patología Quirúrgica y Adscriptos/as a la cátedra Técnica y Patología Quirúrgica.

 

MODALIDAD: Teórico - Práctico

 

CUPO: diez (10) Estudiantes.

 

ARANCEL: no posee.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD: Se seguirán protocolos de bioseguridad para prevenir autolesiones durante el uso de instrumental y colocación de implantes en las réplicas

 

INSCRIPCIÓN E INFORMES: 

Secretaría de Extensión

Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional de La Pampa

Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201

E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar


II Seminario de la Cátedra de Clínica de Animales Pequeños
23 Julio 2024 18:48
Actualización sobre guías, consensos y protocolos en clínica de animales de compañía con énfasis en ...
Encefalomielitis Equina
12 Dic. 2023 12:46
Curso “Palpación Rectal en Bovinos” (Inscripción Completa)
17 Marzo 2023 11:07
ORGANIZAN: Cátedras Producción de Bovinos para Carne y Clínica de Grandes Animales de la Facultad de...
Nueva Diplomatura Universitaria en Inteligencia Artificial aplicada a PyMEs Agropecuarias y Agroindustriales
6 Ago. 2025 12:21
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y la Fundación Banco de La Pampa lanzan una Diplom...