Seminario: “Complicaciones Anestésicas y de Heridas, en Programas de Castración Masiva”
ORGANIZA: Colegio Médico Veterinario de La Pampa. Dirección de Zoonosis y Vectores de la Municipalidad de General Pico. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
20 Nov. 2025 16:02

FUNDAMENTACIÓN:

Las campañas masivas de castración constituyen una estrategia fundamental en salud pública veterinaria, orientada al control poblacional de animales de compañía, la prevención de zoonosis y la promoción del bienestar animal. Sin embargo, su carácter intensivo, itinerante y muchas veces voluntario, plantea desafíos clínicos y éticos que requieren atención especializada y formación continua.

Entre las complicaciones más frecuentes se encuentran las relacionadas con las heridas quirúrgicas (como infecciones, dehiscencias, hematomas o seromas) y las complicaciones anestésicas (como hipotermia, hipoxia e hipotensión, o eventuales reacciones adversas a fármacos). Estas situaciones, si bien esperables en contextos de alta rotación y recursos limitados, demandan protocolos claros, capacidad de respuesta rápida y criterios clínicos sólidos para su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Este seminario se propone como un espacio de reflexión, actualización y estandarización de prácticas entre profesionales veterinarios que participan activamente en campañas de castración masiva.

 

TEMARIO:

  • Bases fisiopatológicas de las principales complicaciones quirúrgicas y anestésicas.
  • Estrategias de prevención y manejo clínico adaptadas a contextos de campaña.
  • Análisis de datos epidemiológicos y registros institucionales para mejorar la trazabilidad y evaluación de riesgos.

La actividad se enmarca en el compromiso institucional con la mejora continua de las prácticas clínicas y quirúrgicas y la formación crítica de profesionales.

 

OBJETIVOS:

  • Actualizar conocimientos clínicos sobre las principales complicaciones quirúrgicas y anestésicas en campañas masivas de castración.
  • Establecer criterios diagnósticos y terapéuticos para el manejo eficiente de heridas quirúrgicas complicadas y eventos anestésicos adversos en contextos de alta rotación.
  • Unificar protocolos de actuación entre profesionales vinculados a convenios municipales, promoviendo la estandarización de prácticas seguras y éticas.
  • Promover el enfoque preventivo, mediante la identificación de factores de riesgo y la aplicación de medidas pre, intra y postoperatorias adaptadas a campañas.

 

COORDINADORES/AS:

  • MV. Matías CALMELS, Dirección de Zoonosis y Vectores. Municipalidad de General Pico.
  • MV. Ezequiel MARIANI, Colegio Médico Veterinario de La Pampa, cátedra de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.


DISERTANTES: Esp. María Carolina MIGUEL y Dr. Pablo Guillermo VAQUERO, docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.

 

COLABORADORES/AS: Dr. Santiago AUDISIO, Dr. Alberto Ramón MEDER, M.V. Marisa GIMÉNEZ, M.V. Milton GORRA VEGA, Mg. Natalia CAZAUX, M.V. Lourdes VIQUEIRA SÁNCHEZ, Esp. Fernando RIO, M.V. Cintia CALVO, Esp. Mariela MONDINO todos/as docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y M.V Fernando DUPUY, nodocente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

 

FECHA Y HORARIO: 03 de diciembre de 2025, de 20:00 a 22:00 hs.

 

CRONOGRAMA:

  • 20:00 - 21:00 hs: “Complicaciones de las heridas quirúrgicas”. Dr. Pablo VAQUERO. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
  • 21:00 - 22:00 hs: “Complicaciones anestésicas en contexto de campaña de castración”. Esp. María Carolina MIGUEL. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.

 

CARGA HORARIA: dos (2) horas.

 

DESTINATARIOS/AS: Profesionales de la actividad privada, docentes, estudiantes de la Orientación en Clínica de Animales Pequeños y Adscriptos/as al Hospital Escuela de Animales Pequeños de la FCV UNLPam.

 

MODALIDAD: Presencial, teórico.

 

LUGAR: Colegio Médico Veterinario de La Pampa. Calle 11 N°1339, General Pico, La Pampa.

 

CUPO: Sin cupo.

 

ARANCEL: Sin Arancel.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD: No posee por tratarse de una modalidad teórica.

 

INFORMES E INSCRIPCIÓN: 

Secretaría de Extensión

Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional de La Pampa

Calle 5 y 116 General Pico (LP)

Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201

E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar


RESIDENCIA EN SALUD PÚBLICA VETERINARIA - Llamado a concurso de oposición y antecedentes
5 Marzo 2020 18:45
CONVENIO MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO Y FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA ...
Curso “Colecta, Evaluación, Refrigeración e Inseminación Artificial Transvaginal en Ovinos y Caprinos”. (Finalizado)
17 Marzo 2023 10:56
Encefalomielitis Equina
12 Dic. 2023 12:46
Nueva App de Ponzoñosos
24 Set. 2025 10:24