
El Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa “Colegio Agropecuario Realicó”, es un establecimiento educacional de nivel secundario, que depende de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. Tiene su sede en la Ruta 35 Km 488 Realicó, provincia de La Pampa, Argentina (a 14 km. de Ruta Nacional 188).
BASES Y OBJETIVOS:
El Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa “Colegio Agropecuario Realicó”, es una comunidad de docentes, alumnos/as, egresados/as, familias del alumnado y personal nodocente, que tiene por finalidad habilitar a los/as adolescentes y jóvenes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, para el trabajo y para la continuación de estudios a partir de promover el aprendizaje de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños y criterios de profesionalidad de técnicos/as agropecuarios/as.
El colegio se constituye como un espacio para el desarrollo y articulación del campo de formación de las prácticas profesionales y trabajos de investigación de la formación de técnicos/as agropecuarios/as y carreras de Universidades afines.
Por otro lado, garantiza el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el Artículo 14º de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales incorporados a ella, reconociendo que la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado.
La institución se propone impartir una formación profesional integral que apunte al conocimiento del contexto socio-productivo agropecuario a fin de desarrollar la reflexión sistemática sobre la práctica y la aplicación sistematizada de la teoría y desarrollar procesos sistemáticos de formación que articulen el estudio y el trabajo, la investigación y la producción, la complementación teórico- práctico en la formación, la formación ciudadana, la humanística general y la relacionada con el campo profesional.
MISIONES Y PROPÓSITOS DEL COLEGIO:
- Promover una formación integral que posibilite el desarrollo personal, social y ciudadano.
- Formar personas responsables con capacidades para hacer uso del conocimiento para comprender y transformar constructivamente su entorno productivo, social, económico, ambiental y cultural, y de situarse como participantes activos/as de la sociedad.
- Procurar desarrollar las capacidades de estudio, aprendizaje e investigación, de trabajo individual y en equipo, responsablemente, como condiciones necesarias para el acceso al mundo laboral, los estudios superiores y la educación ciudadana a lo largo de toda la vida.
- Contribuir al desarrollo de capacidades necesarias para la comprensión y uso crítico de los nuevos lenguajes producidos en el campo de las ciencias y tecnologías de la información y la comunicación.
- Promover un desarrollo integral del alumnado, garantizando actividades recreativas y la formación corporal y motriz, en pos de la salud y la Educación Sexual Integral.
- Formar técnicos/as con capacidades profesionales comprometidos/as con la realidad socio productiva, agropecuaria y agroalimentaria de la región.
- Desarrollar trayectorias de profesionalización que garanticen a los/as alumnos/as el acceso a una base de capacidades profesionales y saberes que les permita su inserción en el mundo del trabajo, así como continuar aprendiendo durante toda su vida.
- Articular los procesos de formación de técnicos/as con el desarrollo científico, de investigación, extensión y comunitario de las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
AUTORIDADES:
Rectora: Ing. Agr. Vanina CANOBAS - Email rectoria.car@vet.unlpam.edu.ar
Vicerrector: M.V. Aldo Daniel MANSO - Email vicerectoria.car@vet.unlpam.edu.ar
Regente: Prof. Alexis AIASSA - Email regencia.car@vet.unlpam.edu.ar
INSTITUCIONAL:
- Creación del Colegio Preuniversitario Agropecuario de la UNLPam Colegio Agropecuario Realicó
- Plan de Estudios
- Reglamento Orgánico Institucional
Resolución Nº 200-23- Aprueba Reglamento Orgánico Institucional
- Estructura Orgánico Funcional
Resolución Nº 207-23 D FCV - Aprueba Estructura Orgánico Funcional Colegio Agropecuario Realicó
- Reglamento General de Ingreso y Permanencia del Colegio Preuniversitario Agropecuario
- Reglamento de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción de los-as Estudiantes
- Reglamento de Convivencia de la Residencia Estudiantil
Resolución Nº 391-24 CD FCV - Aprueba Reglamento de Convivencia de la Residencia Estudiantil
- Reglamento de Asistencia para Estudiantes
- Reglamento para la Elección de Abanderados-as y Escoltas
- Reglamento General de Convivencia
Resolución Nº 438-23 - Aprobar el Reglamento General de Convivencia del Colegio Agropecuario Realicó
-Reglamento para Interinatos y Suplencias
- Reglamento para la Clasificación de Títulos y Puntajes para Interinatos y Suplencias
NIVEL:
Medio – Técnico
TÍTULO:
Técnico/a en Producción Agropecuaria
PERFIL DEL/DE LA EGRESADO/A:
El/la Técnico/a en Producción Agropecuaria está capacitado/a para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social para:
- Organizar y gestionar una explotación familiar o empresarial pequeña o mediana en función de sus objetivos y recursos disponibles.
- Realizar las operaciones o labores de las distintas fases de los procesos de producción vegetal y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad.
- Efectuar las operaciones de industrialización en pequeña escala de productos alimenticios de origen animal o vegetal.
- Realizar el mantenimiento primario, la preparación y la operación de las instalaciones, máquinas, equipos y herramientas de la explotación agropecuaria.
Cada uno de estos alcances implica un desempeño profesional del/de la técnico/a que tenga en cuenta el cuidado del medio ambiente y el uso y preservación de los recursos naturales bajo un concepto de sustentabilidad, así como criterios de calidad, productividad y seguridad en la producción agropecuaria.
Asimismo, implica reconocer el tipo de actividades que un/a técnico/a puede realizar de manera autónoma y aquellas en las cuales requiere el asesoramiento o la definición de estamentos técnicos y jerárquicos correspondientes.
INSCRIPCIONES ESTUDIANTES
Las vacantes son limitadas.
Para más información, ingresá a: https://taplink.cc/colegioagropecuariorealico
LLAMADOS A SELECCIÓN DE CARGOS DOCENTES INTERINOS
- un (1) cargo interino de Maestro de Enseñanza Práctica, 21 hs. reloj. Para el citado cargo se requiere que las/los postulantes posean Título de Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química con Titulo de base Técnico/a de Laboratorio Clínico e Histopatología; Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química con título de base Médico/a; Veterinario/a; Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología con título de base Médico/a Veterinario/a; Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología con título de base Ingeniero/a Agrónomo/a; Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología – Ciclo de Profesorado con título de base Bioquímico/a; Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química con título de base Bioquímico/a; Profesor/a en la Especialidad de Ciencias Biológicas y Química; Profesor/a de Enseñanza Media en Ciencias Biológicas; Profesor/a de Química; Profesor/a de Física; Profesor/a en Química y Merceología; Profesor/a de Química, Merceología y Mineralogía; Profesor/a en Química y Mineralogía; Profesor/a en Ciencias Biológicas; Profesor/a Especializado/a en Ciencias Naturales; Profesor/a en Ciencias Bioquímicas; Profesor/a en Química en todas sus denominaciones; Profesor/a de Grado Universitario en Química con Titulo de base Licenciado/a en Química; Profesor/a de Educación Secundaria en Agronomía; Profesor/a de Grado Universitario en Bioquímico/a con título de base Bioquímico/a; Profesor/a de Educación Secundaria en la Modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base: Licenciado/a en Aprovechamiento de Recursos Naturales Renovables; Ingeniero/a en Recursos Naturales y Medio Ambiente; Ingeniero/a en Recursos Naturales y Medio Ambiente; Ingeniero/a Químico/a; Ingeniero/a en Industrias Químicas; Ingeniero/a Químico/a Industrial; Ingeniero/a en Producción Agropecuaria; Ingeniero/a Agrónomo/a; Médico/a Veterinario/a. Demostrar experiencia en el área docente motivo de selección y además su intención de perfeccionamiento, antecedentes formativos en actividades con grupos de adolescentes, capacidad de escucha y resolución de conflictos, debiendo cumplir las funciones explicitadas en la Resolución Nº 200/2023 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. Los/as interesados/as deberán inscribirse desde las 08:00 h. del 07/10/25 hasta las 12:00 h. del día 14/10/25, a través del link https://taplink.cc/llamadosaseleccion.car
- tres (3) horas cátedra interinas de Profesor/a de Biología de 2º Año. Para las citadas horas cátedra se requiere que las/los postulantes posean Título de Profesor/a en Ciencias Naturales; Profesor/a en Biología; Profesor/a en Geografía y Ciencias Biológicas; Profesor/a en Ciencias Biológicas; Profesor/a de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Biológicas; Profesor/a en la Especialidad de Ciencias Biológicas y Química; Profesor/a de Enseñanza Media en Ciencias Biológicas; Profesor/a de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología; Profesor/a de Enseñanza Secundaria en Ciencias Naturales; Profesor/a de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Ciencias Naturales; Profesor/a en Biología en todas sus denominaciones; Profesor/a Universitaria en Ciencias Biológicas; Profesor/a de Grado Universitario en Ciencias Biológicas – Ciclo de Profesorado; Profesor/a de Educación Secundaria en Biología; Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología – Ciclo de Profesorado con título de base Bioquímico/a; Profesor/a de Grado Universitario en Ciencias Biológicas con título de base Licenciado/a en Ciencias Biológicas; Profesor/a Superior en Geografía y Ciencias Biológicas; Profesor/a Universitario/a en Biología Molecular con título de base Licenciado/a en Biología Molecular; Profesor/a de Grado Universitario en Biología Molecular con título de base Licenciado/a en Biología Molecular. Demostrar experiencia en el área docente motivo de selección y además su intención de perfeccionamiento, antecedentes formativos en actividades con grupos de adolescentes, capacidad de escucha y resolución de conflictos, debiendo cumplir las funciones explicitadas en la Resolución Nº 200/2023 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. Los/as interesados/as deberán inscribirse desde las 08:00 h. del 07/10/25 hasta las 12:00 h. del día 14/10/25, a través del link https://taplink.cc/llamadosaseleccion.car
- veintiocho (28) horas cátedra interinas de Profesor/a de Matemática. Para las citadas horas cátedra se requiere que las/los postulantes posean Título Docente: Profesor/a de Enseñanza Media en Ciencia Físico-Matemáticas; Profesor/a de Enseñanza Secundaria en Matemáticas; Profesor/a de Enseñanza Secundaria en Matemáticas y Cosmografía; Profesor/a de Enseñanza Secundaria en Ciencias Físico- Matemáticas; Profesor/a de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Matemáticas y Física; Profesor/a en Física y Matemáticas; Profesor/a en/ de Matemáticas; Profesor/a en Matemáticas y Cosmografía; Profesor/a en Matemáticas, Física y Cosmografía; Profesor/a de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Matemáticas; Profesor/a en Disciplinas Industriales especialidad: Matemática Aplicada; Profesor/a en/ de Matemáticas y Física; Profesor/a en/ de Matemáticas y Química; Profesor/a en Matemáticas, Física y Química; Profesor/a de Enseñanza Media, Normal y Especial en Matemáticas y Física; Profesor/a de Enseñanza Media, Normal y Especial en Matemáticas y Química; Profesor/a de Enseñanza Media y Superior en Matemáticas, Física y Cosmografía; Profesor/a de Enseñanza Media Especializado en Matemáticas; Profesor/a de Enseñanza Media en Matemáticas; Profesor/a en/ de Matemáticas y Astronomía; Profesor/a en Disciplinas Industriales especialidad: Matemáticas y Matemáticas Aplicadas; Profesor/a de Matemáticas, Cosmografía y Física; Profesor/a de Enseñanza Media y Superior en Física y Matemáticas; Profesor/a de Enseñanza Media de Matemáticas y Física; Profesor/a de Matemática y Computación; Profesor/a en Matemáticas, Física y Química para Nivel Medio y Superior; Profesor/a de Nivel Medio en Matemática y Química; Profesor/a de Nivel Medio en Matemática y Física; Profesor/a de Enseñanza Media, Normal y Especial en Matemática, Física y Química; Profesor/a de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Físico Matemáticas; Profesor/a de Computación y Matemática; Profesor/a de Tercer Ciclo y Educación Polimodal en Matemática; Profesor/a de Ciclo Básico en Ciencias Físico Matemáticas; Profesor/a de Enseñanza Intermedia en Ciencias Matemáticas; Profesor/a de Enseñanza Secundaria, Normal y especial en Matemáticas, Física y Cosmografía; Profesor/a en Matemática con orientación en Estadística; Profesor/a de Ciclo Básico en Ciencias Exactas y Naturales; Profesor/a de Enseñanza Media en Disciplinas Industriales con título universitario habilitante para esta asignatura; Profesor/a de Informática y Matemática; Profesor/a en Matemática en todas sus denominaciones; Profesor/a Universitario/a en Matemática con título de base Licenciado/a en Matemática. Título Habilitante: Profesor/a de Enseñanza Media y Superior en Computación; Profesor/a en Computación; Ingeniero/a en Sistemas Orientación Sistemas de Información; Ingeniero/a en Computación; Profesor/a en Física; Licenciado/a en Física; Ingeniero/a en Sistemas de Información; Doctor/a en Matemáticas; Doctor/a en Ciencias Matemáticas; Doctor/a en Ciencias Físico- Matemáticas; Licenciado en Ciencias Físico-Matemáticas; Doctor/a en Física; Licenciado/a en Ciencias Físicas; Licenciado/a en Matemáticas; Licenciado/a en Astronomía; Profesor/a de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial de Física; Licenciado/a en Análisis de Sistemas; Licenciado/a en Ciencias de la Computación; Licenciado/a en Sistemas; Licenciado/a en Estadísticas; Licenciado/a en Matemática Pura; Doctor/a en Matemática Aplicada; Licenciado/a en Matemática Aplicada; Profesor/a en Disciplinas Industriales especialidad: Física y Física Aplicada; Licenciado/a en Ciencias Matemáticas; Ingeniero/a Electromecánico con orientación en Automatización Industrial; Ingeniero/a Electromecánico – Orientación Electricista; Ingeniero/a en Electrónica; Ingeniero/a Electricista Electrónico; Doctor/a en Geofísica; Doctor/a en Astronomía; Ingeniero/a Civil; Ingeniero/a Industrial; Ingeniero/a Electricista; Ingeniero/a en Telecomunicaciones; Ingeniero/a Aeronáutico; Ingeniero/a Mecánico Electricista; Ingeniero/a Mecánico Aeronáutico; Ingeniero/a Hidráulico; Ingeniero/a Geógrafo; Ingeniero/a Mecánico Metalúrgico; Ingeniero/a en Minas; Ingeniero/a Geólogo; Ingeniero/a Químico; Ingeniero/a en Construcciones; Ingeniero/a Naval y Mecánico; Ingeniero/a Electromecánico; Ingeniero/a en Vías de Comunicación; Ingeniero/a Agrimensor; Ingeniero/a Geodesta; Arquitecto/a; Estadístico/a Matemático/a; Agrimensor/a; Estadístico/a; Ingeniero/a Mecánico; Ingeniero/a Metalúrgico; Ingeniero/a Aeronáutico en la especialidad Mecánica y Electrónica; Ingeniero/a Electrónico; Ingeniero/a Agromecánico/a; Licenciado/a en Ciencias Meteorológicas; Calculista Científico/a; Licenciado/a en Investigación Operativa; Licenciado/a en Organización de la Producción. Demostrar experiencia en el área docente motivo de selección y además su intención de perfeccionamiento, antecedentes formativos en actividades con grupos de adolescentes, capacidad de escucha y resolución de conflictos, debiendo cumplir las funciones explicitadas en la Resolución Nº 200/2023 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. Los/as aspirantes podrán inscribirse en todas aquellas horas cátedra de su interés, respetando la carga horaria establecida para cada año en el que se dicta la asignatura motivo de selección: Matemática de 1º Año (5 hs), Matemática de 2º Año (5 hs), Matemática de 3º Año (5 hs), Matemática de 4º Año (4 hs), Matemática de 5º Año (3 hs), Matemática de 6º Año (3 hs) y Matemática de 7º Año (3 hs). Los/as interesados/as deberán inscribirse desde las 08:00 h. del 07/10/25 hasta las 12:00 h. del día 14/10/25, a través del link https://taplink.cc/llamadosaseleccion.car
CALENDARIO ESCOLAR 2025
Se encuentra disponible el calendario escolar
GACETILLAS INFORMATIVAS DEL C.A.R.
Conocé las novedades del Colegio Agropecuario Realicó ingresando al siguiente enlace: https://taplink.cc/gacetillas.car
CONTACTO
rectoria.car@vet.unlpam.edu.ar
Instagram: @agrorealico
Facebook: Colegio Agropecuario - Realicó
YouTube: @ColegioAgropecuarioRealico
Ruta Nac 35 km 488, a 15 km de la localidad de Realicó, La Pampa
Cel. +5492302532444