
FUNDAMENTACIÓN: La ganadería de precisión, o Precision Livestock Farming (PLF), representa una evolución crucial en los sistemas de producción animal, especialmente en el contexto de la producción de bovinos para carne. A medida que los desafíos globales relacionados con la sostenibilidad, la eficiencia productiva y el bienestar animal se vuelven cada vez más apremiantes, la adopción de tecnologías innovadoras en el sector agropecuario es esencial.
OBJETIVOS:
· Proporcionar una visión integral del enfoque Precision Livestock Farming (Ganadería de Precisión), abordando tanto sus fundamentos teóricos como sus aplicaciones prácticas en sistemas extensivos de producción bovina.
· Capacitar a los participantes en la identificación y utilización de herramientas tecnológicas avanzadas que permiten optimizar la gestión ganadera, tales como el monitoreo en tiempo real de las actividades del ganado y la implementación de sistemas de alambrado virtual.
DISERTANTE: Ing. Zoot. (MSc) Andrés Ricardo PEREA, perteneciente al INTA Yuto y al Departamento de Ciencias Animales y de Pastizales de la Universidad Estatal de Nuevo México.
DIRECTOR: Mg. Gabriel GENERO, perteneciente a la cátedra Nutrición Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam.
COORDINADOR: Dr. Ariel CASTALDO, perteneciente a la cátedra Introducción a la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam.
FECHA Y HORARIO: Miércoles 28 de Agosto de 2024, de 19:00 a 21:00 horas.
MODALIDAD DE DICTADO: Virtual por plataforma Zoom.
Zoom Reunión
https://unlpam-edu-ar.zoom.us/j/88121368419
ID de reunión: 881 2136 8419
CARGA HORARIA: 2 horas.
DESTINATARIOS/AS: Estudiantes y profesionales de las ciencias agropecuarias.
CUPO: Sin cupo.
ARANCEL: Sin arancel.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD: No requiere medidas de bioseguridad, por tratarse de una actividad con modalidad teórica.
INSCRIPCIÓN:
Secretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam
Calle 5 y 116 General Pico (LP)
E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar