
OBJETIVOS:
• Actualizar los conocimientos de la Clínica y Toxicología de animales peligrosos para la salud animal.
• Reconocer animales peligrosos para la salud animal
• Discutir qué hacer frente a un caso de accidente por animal ponzoñoso.
FUNDAMENTACION:
La República Argentina cuenta con numerosas especies de animales peligrosos que pueden provocar accidentes y graves lesiones a pequeños y grandes animales. En nuestra comunidad existe poca información acerca de cuáles son las especies peligrosas y cuáles son las consecuencias en la sanidad animal.
Por ello es necesario que veterinarios y estudiantes puedan reconocer a identificar las especies peligrosas para poder implementar medidas acordes en caso de accidentes en animales.
DISERTANTES:
• Esp. María de los Ángeles BRUNI (Facultad de Ciencias Veterinarias).
• MV. Rodolfo CASAL (Colegio Médico Veterinario de La Pampa)
COORDINADORA: Esp. María de los Ángeles BRUNI
ESTUDIANTES COLABORADORES:
• Claudio RUIZ
• Nahuel MAREGA
FECHA: 07 de Octubre de 2019
HORARIO: 08:00 horas a 13:30 horas
CONTENIDOS:
• Generalidades de Animales Ponzoñosos. Introducción a los animales venenosos de la Argentina y de La Pampa.
• Arañas, escorpiones y serpientes venenosas de importancia veterinaria en La Pampa.
• Venenos. Fisiopatología del envenenamiento. Clínica y tratamiento del envenenamiento por arañas, escorpiones y serpientes en animales domésticos. Presentación de casos clínicos.
• Trabajo Práctico: Identificación de ejemplares. Reconocimiento y procedimientos técnicos para el manejo, captura y remisión de ejemplares. Resolución de casos clínicos.
• Medidas preventivas generales
MODALIDAD DEL DICTADO: Presencial.
DESTINATARIOS: Estudiantes de la Carrera de Medicina Veterinaria y Médicos Veterinarios.
LUGAR: Facultad de Ciencias Veterinarias
CUPO: 20 – 25 personas
DURACIÓN: 05.30 horas
ARANCEL: Sin arancel
BIBLIOGRAFÍA: Cuadernillos del Ministerio de Salud de La Nación
NORMAS DE BIOSEGURIDAD: no posee por ser sólo un Taller de Capacitación
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Subsecretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam
Calle 5 y 116 – General Pico, La Pampa
Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201
E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar