Ciencias Veterinarias: El abordaje de "Una Salud" declarado de interés sanitario
La Facultad de Ciencias Veterinarias comunica que la estrategia "Una Salud" que involucra la labor de profesionales veterinarios en la prevención y manejo de enfermedades, incluidas las transmisibles a las personas, ha sido declarada de interés sanitario por el Ministerio de Salud de la Nación.
8 Feb. 2023 11:24

La titular del Ministerio, Carla Vizzotti convocó en las últimas horas a entidades académicas, universitarias y colegios y consejos profesionales de las ciencias veterinarias para presentar la resolución ministerial correspondiente.

Se destacó que es la primera vez que una ministra de Salud de la Nación avanza en la articulación con los profesionales veterinarios para trabajar coordinadamente en una estrategia sanitaria.


La Resolución firmada destaca el papel clave que cumplen las y los médicas/os veterinarias/os dentro de la salud pública. No solo por el cuidado y prevención de la salud y el bienestar animal, sino también en la prevención de enfermedades transmisibles de los animales a los humanos.


Durante el encuentro Vizzotti subrayó que “una mirada genuinamente interdisciplinaria, interseccional y federal es importante para poder tener un marco general para la prevención y el manejo de enfermedades" y adelantó que esta decisión será compartida en el Consejo Federal de Salud (COFESA) con el fin de "estimular la inscripción de las veterinarias y los veterinarios de todas las jurisdicciones en el Registro Federal de Profesionales de Salud (REFEPS)".


En los alcances de la medida se convoca a las entidades académicas, universitarias y colegios y consejos profesionales de las ciencias veterinarias a trabajar en forma cooperativa y colaborativa con las distintas áreas del Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de adoptar una estrategia de trabajo conjunta que llevará adelante la Coordinación de Zoonosis junto con la Dirección Nacional de Seguimiento de Políticas Públicas, dependiente de la Unidad de Gabinete de Asesores, a través del Programa Protenencia. 


También invita a las distintas provincias del país, junto con la Ciudad de Buenos Aires, a registrar a los profesionales veterinarios matriculados en el Registro Federal de Profesionales de Salud, que administra la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, previa suscripción de los convenios de colaboración respectivos.


DE LAS FACULTADES

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y en el marco del Consejo Nacional de Decanos y Decanas de Veterinaria (CONADEV) ha participado activamente en el debate por el presente reconocimiento.


En tal sentido, el Decano Dr. Abelardo Ferrán junto a sus colegas y en el marco la reunión ordinaria N° 67 de CONADEV efectuada en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires en agosto de 2022 participó de esta solicitud al Ministerio de Salud para que se considere a las y los Profesionales Veterinarias/os como parte integral del Sistema de Salud de la República Argentina.  


Tecnicatura en Gestión y Tecnología de los Alimentos: Financiamiento permanente e impacto en recursos humanos provinciales
9 Feb. 2023 10:30
Esta mañana, en el ámbito de la presala del Aula Magna la Vicerrectora a cargo del Rectorado, María ...
Homenaje al ex Decano Dr. Hugo Alvarez. El Campo Escuela UDEP llevará su nombre en la denominación
2 Dic. 2022 11:55
El viernes 25 de noviembre tuvo lugar una emotiva jornada en la Facultad de Ciencias Veterinarias do...
Obra para la Facultad
29 Dic. 2022 10:00
Asistencia Técnica en Refugio Canino de Villa Mirasol
17 Marzo 2023 10:46
El miércoles 15 de marzo docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias, pertenecientes a las cáte...